Era natural de Auvernia y descendía de noble familia, siendo sus padres Teodato y Siagria. La educación que recibió el joven correspondía a su abolengo; Bonito sobresalió particularmente en el estudio del derecho civil. Cuando murió su padre, este admirable hijo, por voluntad de Dios, se trasladó a la corte de Sigiberto II, piadoso rey de Austrasia, que le admitió a su servicio. Teodorico III le concedió altos cargos en el gobierno de su reino, Su actuación y administración fueron ejemplares, tanto por la entereza y rectitud como por la caridad y piedad que mostró en todo su obrar. En 690 sucedió a San Avitó en la sede episcopal de Clermont y desempeñó este cargo durante nueve años, después de los cuales, movido por vivos deseos de mayor perfección, renunció-.al obispado, repartió sus bienes entre los pobres y se retiró al monasterio Magnilocense, donde pasó el resto de sus días entregado a la oración y penitencia con gran admiración y edificación de los religiosos y con inmenso contento de su alma. Realizó un viaje a Roma para venerar las reliquias de San Pedro y San Pablo, así como las de otros muchos santos en ella martirizados. Allí pudo satisfacer su devoción rezando en aquellos lugares santificados por los primitivos cristianos. Son innumerables los milagros que realizó durante este viaje y después de su muerte, acaecida el 15 de enero de 710. Muchos ciegos, cojos y paralíticos fueron por él curados milagrosamente. Según Ribadeneira mereció que la Virgen se le apareciera en el templo y le diera, en prenda, una vestidura blanca, que durante mucho tiempo se mostró en la ciudad de Clermont.
Títulos
Obispo y confesor
Festividad
01 Enero
Su nombre significa
Oración