Nació en Atenas. Entre los romanos que dieron su sangre por Jesucristo, en tiempo del emperador Adriano, figura el papa San Telesforo, cuyo sucesor fue San Higinio, que también murió mártir. Durante el pontificado de este último, se trasladaron a Roma algunos herejes que se hacían pasar por cristianos para poder engañar más fácilmente a los que seguían la verdadera doctrina de Jesucristo. Entre estos lobos rapaces vestidos con piel de oveja, se señalaron Valentiniano y Cerdón, los cuales fueron maestros de herejías infernales- Pero a su maldad y perfidia se opuso la vigilancia de Higinio, quien no cesaba de animar y exhortar a los fieles a que se mantuvieran firmes en la fe enseñada por los Apóstoles y sellada con su sangre. De sus muchas epístolas sólo se conservan dos. Una de ellas regula las ceremonias para la consagración del Santo Crisma; ordena que sólo haya un padrino y una madrina en el Bautismo. Finalmente, después de cuatro años y tres meses de pontificado, padeció martirio por Cristo el 11 de enero del año 140. Su cuerpo fue sepultado en el Vaticano.
Títulos
Papa y mártir
Festividad
11 Enero
Su nombre significa
Oración